Becas para Seminario

martes, 11 de septiembre de 2007



Medioambiente y Desarrollo Sustentable
Seminario Certificado por Instituto Ecológico Studium

Invitados
Profesoras y profesores que trabajan el tema ecológico y cuidan el medioambiente, docentes con especialización en turismo y, ciudadanos con visión, conocimientos, interés y capacidad de emprender tareas de bien público en el litoral de los poetas.

Objetivo General
Transformar en valor el conocimiento de tendencias culturales, del medioambiente, la investigación ecológica e información patrimonial, en beneficio del magisterio, la economía local y los habitantes, implementando modelos de acción y promoción de iniciativas para emprendimientos locales y, políticas públicas con visión a cinco años en un mundo donde la educación hace la diferencia.

Metodología
Para este primer año y el transcurso de diez sesiones de cuatro horas pedagógicas, con una amigable y sincera claridad, se organizará un fluido diálogo para compartir actualizada información verificable y material didáctico elaborado por especialistas.

Unidades Temáticas
Discernimiento Cultural Ecología, Desarrollo y Medioambiente 16 horas
Investigación Patrimonial Laguna de Cartagena y Laguna El Peral 4 horas
Acción Civil Medioambiental Tareas, Responsabilidades y Resultados 6 horas
Difusión del Patrimonio Estrategias, Medios y Campaña Informativa 4 horas
Exploración del Patrimonio Arquitectura, Poesía, Quebrada de Córdova,
Humedal de Tunquén, Educación Medioambiental 10 horas
Jornadas y Horario

El seminario se efectuará en la Casa de la Cultura de El Tabo desde el 25 de septiembre hasta el 25 de octubre, los días martes y jueves de 8,45 a 12,00 horas
Arancel e Inscripciones

Del 3 al 17 de septiembre recibimos sus datos personales en el correo electrónico y teléfonos de la red redlitoraldelospoetas@gmail.com y, también, en el correo del Instituto: studium_v@yahoo.es; el arancel es de $ 15.000 y puede pagarse el 21 de septiembre de 10,00 a 12,30 horas en la Casa de la Cultura de El Tabo ubicada en Poeta Jonás 85. La red ofrece becas que cubren hasta el 80% del arancel.
Instrumental y Prestaciones

Movilización de salida y retorno a Laguna El Peral y Laguna de Cartagena, material de trabajo a usar durante el seminario, servicio de cafetería y, material didáctico que profesoras y profesores podrán aplicar en desarrollo de su trabajo educativo: tres textos guías, veinte dípticos, treinta y cinco folletos y un disco compacto con ocho documentales y dos cortometrajes.

Académicos, Docentes y Peritos
Francisca Aguilar, José Luis Brito, Leda Castro, Aldrin Cepeda, Sergio Cortés, Gustavo Frías, Roberto Gallano, Liliana Iturriaga, Carlos Medina, Gabriel Mendoza, Luis Merino, Ignacio Miranda, Pablo Moreno, Mauricio Osorio, Johanna Ramírez, Juan Carlos Ramos.

Auspicia
sti
san antonio
terminal internacional
Organizan
Instituto Ecológico Studium
Ateneo del Litoral de los Poetas
Patrocinan
Ilustre Municipalidad de El Tabo
Dirección Provincial de Educación
Red Medioambiental y Ecoturística
Gobernación Provincial de San Antonio

SEMINARIO CERTIFICADO PARA PROFESORES

sábado, 8 de septiembre de 2007


MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
UNA VIDA MEJOR ES POSIBLE
SEMINARIO CERTIFICADO POR INSTITUTO STUDIUM

OBJETIVO GENERAL
Transformar en valor el conocimiento de tendencias culturales, del medioambiente, la investigación ecológica e información patrimonial, en beneficio del magisterio, la economía local y los habitantes del Litoral de los Poetas, con modelos de acción e impulso de iniciativas a partir de un horizonte a cinco años en un mundo donde la educación hace la diferencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Intercambiar conceptos y nociones instrumentales que facilitan el discernimiento y puesta en valor de la cultura humana. Deliberar en torno al medioambiente y los equilibrios de nuestros ecosistemas a la luz de los últimos datos entregados por la ciencia. Examinar y poner en valor nuestro patrimonio medioambiental, cultural y arquitectónico. Visitar dos parajes de interés patrimonial y turístico analizando su trascendencia ecosistémica. Juzgar la importancia del ecoturismo y su relación con el desarrollo local, implementando programas y planes de acción para promover emprendimientos locales y políticas públicas con visión de largo y corto plazo.

METODOLOGÍA
Para este primer año, en el tiempo de diez sesiones de cuatro horas pedagógicas cada una, con una amigable y sincera claridad, se organizará un fluido diálogo con la finalidad de compartir actualizada información verificable y material didáctico elaborado por especialistas.

UNIDADES TEMÁTICAS
Discernimiento Cultural Ecología, Desarrollo y Medioambiente 16 hr
Investigación Patrimonial Laguna de Cartagena y Laguna El Peral 4 hr
Acción Civil Medioambiental Tareas, Responsabilidades y Resultados 6 hr
Difusión del Patrimonio Estrategias, Medios y Campaña Informativa 4 hr
Exploración del Patrimonio Poesía, Arquitectura, Quebrada de Córdova,
Humedal Tunquén, Educación Medioambiental 10 hr

INVITADOS
Profesoras y profesores que trabajan el tema ecológico y cuidan el medioambiente, docentes con especialización en turismo y, ciudadanos con visión, conocimientos, interés y capacidad de emprender tareas de bien público en el litoral de los poetas.

ACADÉMICOS, DOCENTES Y PERITOS
Francisca Aguilar, José L. Brito, Leda Castro, Aldrin Cepeda, Sergio Cortés, Gustavo Frías, R. Gallano, Liliana Iturriaga, Carlos Medina, Gabriel Mendoza, Luis Merino, Ignacio Miranda, Pablo Moreno, Mauricio Osorio, Johanna Ramírez, Juan C. Ramos.
INSTRUMENTAL Y PRESTACIONES
Movilización de salida y retorno a Laguna El Peral y Laguna de Cartagena, material de trabajo a usar durante el seminario, servicio de cafetería y, material didáctico que profesoras y profesores podrán aplicar en desarrollo de su trabajo educativo: tres textos guías, veinte dípticos, treinta y cinco folletos y un disco compacto con ocho documentales y dos cortometrajes.

ARANCEL E INSCRIPCIONES
Del 3 al 17 de septiembre recibimos sus datos personales en el correo electrónico y teléfonos de la red y, también, en el correo del Instituto: studium_v@yahoo.es; el costo del seminario es de $ 15.000 y puede pagarse el 21 de septiembre de 10,00 a 12,30 horas en la Casa de la Cultura de El Tabo ubicada en Poeta Jonás 85.

Junto con su inscripción le solicitamos una reseña sobre metodologías y talento para trabajar más adecuada y eficazmente los temas ecológicos y ambientales con el propósito de intercambiar información y generar un debate sobre la materia al inicio del seminario. Y, si fuera posible, nos encantaría recibir sus argumentaciones acerca de:

1. A su idea: ¿cuáles son las fortalezas de estos temas?
2. A su criterio: ¿cómo evaluaría la calidad del seminario?
3. A su juicio: ¿con qué materias relacionaría estos temas?
4. A su discurrir: ¿cómo mantendría la atención del auditorio?
5. A su satisfacción: ¿cómo se logra fidelidad con estos temas?
6. En su visión: ¿qué recomendaría para no caer en lo rutinario?
7. A su consideración: ¿qué ambiente de su agrado espera encontrar?
8. A su entender: ¿cómo seduciría al auditorio al exponer estos temas?
9. En su opinión: ¿a quién invitaría a este evento? ¿expositor? ¿público?
10. A su parecer: ¿qué mostraría o insinuaría al conversar de estos temas?

JORNADAS Y HORARIO
El seminario se efectuará en la Casa de la Cultura de El Tabo del 25 de septiembre al 25 de octubre y su programación es la siguiente:

Martes 25: 8,45 a 10,15 Ceremonia de Inauguración
Martes 25: 10,30 a 12,00 Discernimiento Cultural
Jueves 27: 8,45 a 10,15 Discernimiento Cultural
Jueves 27: 10,30 a 12,00 Discernimiento Cultural

Martes 2: 8,45 a 10,15 Discernimiento Cultural
Martes 2: 10,30 a 12,00 Discernimiento Cultural
Jueves 4: 8,45 a 10,15 Discernimiento Cultural
Jueves 4: 10,30 a 12,00 Discernimiento Cultural

Martes 9: 8,45 a 10,15 Acción Civil Medioambiental
Martes 9: 10,30 a 12,00 Acción Civil Medioambiental
Jueves 11: 8,45 a 10,15 Acción Civil Medioambiental
Jueves 11: 10,30 a 12,00 Lo Poético y lo Arquitectónico

Martes 16: 8,45 a 10,15 Humedal de Tunquén
Martes 16: 10,30 a 12,00 Ecología y Medioambiente
Jueves 18: 8,45 a 10,15 Protección Medioambiental Investigación Patrimonial
Jueves 18: 10,30 a 12,00 Quebrada de Córdova Investigación Patrimonial

Martes 23: 8,45 a 10,15 Protección Medioambiental Investigación Patrimonial
Martes 23: 10,30 a 12,00 Quebrada de Córdova Investigación Patrimonial
Jueves 25: 8,45 a 10,15 Difusión del Patrimonio
Jueves 25: 10,30 a 12,00 Ceremonia de Clausura


ORGANIZAN
INSTITUTO ECOLÓGICO STUDIUM
ATENEO DEL LITORAL DE LOS POETAS

AUSPICIA
STI
San Antonio
Terminal Internacional

PATROCINAN
Ilustre Municipalidad de El Tabo
Dirección Provincial de Educación
Gobernación Provincial de San Antonio
Red Medioambiental y Ecoturística del Litoral de los Poetas

Jornada para Mujeres Lideres





PROMOVER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
PARA LAS FAMILIAS DEL LITORAL DE LOS POETAS

A fin de colaborar con iniciativas de entes públicos y privados en comunas de El Tabo, Casablanca, Algarrobo, El Quisco, Cartagena, San Antonio y Santo Domingo, se invita a integrar una Red de Líderes Femeninas con el fin de colaborar en tareas educativas, empresariales y de responsabilidad medioambiental.

La experiencia de los últimos veinte años prueba que la mujer es un activa agente educativa, generadora de recursos para su entorno familiar y, adicionalmente, una persona con marcada vocación de servicio y alta racionalidad natural en busca de una mejor calidad de vida para los suyos desde una mirada de corto y largo plazo.

Por ello, una red tiene una sana base, auguro de buen resultado en la consecución de metas y objetivos de un proyecto que propone, en síntesis, lo siguiente:

1. Invitar a líderes: concejalas, directoras de servicios públicos y de organizaciones funcionales[ a una primera reunión con dos propósitos: conocer y conocerse.

2. Una mañana para intercambiar información sobre calidad de vida: aportes de género, educación y oportunidades, negocio turístico y generación de recursos, medioambiente y desarrollo sustentable, con presencia de cinco destacadas figuras nacionales del gobierno, universidad, parlamento y Confederación de la Producción y el Comercio.

3. Por la tarde, empleando guías ad hoc, podrán construir propuestas de acción y organización[ según disponibilidad de recursos, tiempos, objetivos y metas por cumplir a nivel comunal y territorial.

4. Durante 90 días, la Red visitará a directores de colegios, empresarios y alcaldes para concretar propuestas de acción. Asimismo convocará a reuniones mensuales por comuna, participando expertas de empresas regionales y líderes interesadas en protagonizar esta experiencia de colaboración y responsabilidad empresarial, medioambiental y educativa.

5. En el trimestre la Red puede aplicar lo elaborado, informar del avance mediante correo electrónico, evaluar, sugerir acciones y dar a conocer el cumplimiento de metas, según pautas previamente elaboradas.

6. Al término del período, con asistencia de las invitadas a la jornada inicial, la Red reseñará lo hecho, evaluará fortalezas y debilidades, apoyos logrados y desafíos por enfrentar, según guías de trabajo dadas.

25 de septiembre 2007
Centro Recreativo Las Cruces
Av. Las Salinas 613 fono 431598

10,00 Recepción de Invitadas y Participantes
10,15 Aportes de Género: Exposición y Diálogo.
10,45 Educación y Oportunidades: Exposición y Diálogo.

11,30 Medioambiente y Desarrollo Sustentable: Exposición y Diálogo.
12,15 Negocio Turístico y Generación de Recursos: Exposición y Diálogo.

13,00 Almuerzo de Camaradería
14,30 Trabajo de Comisiones
16,00 Cierre del Seminario

Organiza
Ateneo del Litoral de Los Poetas
Auspicia
Corporación de Recreación La Araucana
Patrocinan
Gobernación Provincial de San Antonio
Red Medioambiental y Ecoturística del Litoral de los Poetas