Varias generaciones de estudiantes han pasado por el grupo Cartagena Joven, algunos de los cuales, motivados por tema medioambiental, han continuado sus estudios con carreras afines a esta temática.
Desde su fundación en el año 1998, en el que participaron profesores, cada semana se reúnen para desarrollar su trabajo de protección del ecosistema.
Demostrando gran poder de organización y el interés de los integrantes, desarrollan escuelas de invierno y verano, mantiene la limpieza del borde costero y reciclaje de los desperdicios. Los monitores se encargan de llevar adelante en las escuelas de la comuna talleres que abordan temas como el ahorro de energía, del agua y reciclaje.
Comentan que las autoridades también han demostrado una mayor preocupación respecto a estos tópicos, e incluso les realizan ciertas consultas cuando se trata de desarrollar algunos proyectos en esta materia.
"Somos uno de los más organizados en la provincia", reconoce Johanna, quien además es estudiante de pedagogía.
Como monitor también se desempeña Salomón Soto, alumno de Agronomía, conformando una dupla que es reconocida y se hace respetar en esta materia.
"Nosotros veníamos a hacer limpieza a este humedal (Cartagena) cuando estaba botado", resaltando con orgullo que han sido artífices de la recuperación de esta importante reserva ecológica.
Sin quererlo, ellos se han convertido en estrictos fiscalizadores, cada vez que comprueban que los vecinos o empresas de la zona no respetan las normas dispuestas para preservar la naturaleza.
Desde su fundación en el año 1998, en el que participaron profesores, cada semana se reúnen para desarrollar su trabajo de protección del ecosistema.
Demostrando gran poder de organización y el interés de los integrantes, desarrollan escuelas de invierno y verano, mantiene la limpieza del borde costero y reciclaje de los desperdicios. Los monitores se encargan de llevar adelante en las escuelas de la comuna talleres que abordan temas como el ahorro de energía, del agua y reciclaje.
Comentan que las autoridades también han demostrado una mayor preocupación respecto a estos tópicos, e incluso les realizan ciertas consultas cuando se trata de desarrollar algunos proyectos en esta materia.
"Somos uno de los más organizados en la provincia", reconoce Johanna, quien además es estudiante de pedagogía.
Como monitor también se desempeña Salomón Soto, alumno de Agronomía, conformando una dupla que es reconocida y se hace respetar en esta materia.
"Nosotros veníamos a hacer limpieza a este humedal (Cartagena) cuando estaba botado", resaltando con orgullo que han sido artífices de la recuperación de esta importante reserva ecológica.
Sin quererlo, ellos se han convertido en estrictos fiscalizadores, cada vez que comprueban que los vecinos o empresas de la zona no respetan las normas dispuestas para preservar la naturaleza.
Fuente diario el Lider.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
que buena por las amigos de cartagena, sigan asi.
Publicar un comentario