Octava asamblea de la Red Medioambiental y Ecoturistica del Litoral de los Poetas

martes, 26 de junio de 2007


Luis Merino Zamorano, Coordinador General de la Red, tiene el agrado de invitar a Ud. a nuestra octava asamblea general a realizar este sábado 30 de junio en el Centro Cultural Nicanor Parra (Casa de La Cultura de Las Cruces) ubicado en calle José Dolores Tobar s/n al llegar a calle Violeta Parra.

En esta ocasión rendiremos homenaje a Cartagena Joven por su destacada labor ecológica y medioambiental.

Además, nuestro consejero Roberto Gallano presentará un conjunto de acciones con el fin de dialogar en torno al plan anual de trabajo de la Red.

Tabla

11,00 Recepción y Acreditación de Socios e Invitados.
11,10 Palabras de Bienvenida
Luis Merino Zamorano, Coordinador General de la Red.
11,15 Lectura de Actas y Acuerdos anteriores Asambleas Generales
Don Guillermo León, Secretario Técnico de la Red.
11,25 Saludos a nuestros asociados Cartagena Joven
Karen Ortega, Directora de la Red.
11,40 "Competencia Sensata y Cooperación Juiciosa"
Posicionamiento Institucional
Fortalecimiento Organizacional
Estrategias de Crecimiento
Agenda de Trabajo
Proyectos y Liderazgos
11,50 Dialogo y Propuestas
Modera Fernando Mena, Director de la Red
12,30 Clausura de la Asamblea.

Agradeciendo su atención, saludo atentamente y quedo a la espera de respuesta.

Las Cruces, 22 de junio 2007

Preocupados por el medio ambiente

martes, 19 de junio de 2007


Varias generaciones de estudiantes han pasado por el grupo Cartagena Joven, algunos de los cuales, motivados por tema medioambiental, han continuado sus estudios con carreras afines a esta temática.
Desde su fundación en el año 1998, en el que participaron profesores, cada semana se reúnen para desarrollar su trabajo de protección del ecosistema.
Demostrando gran poder de organización y el interés de los integrantes, desarrollan escuelas de invierno y verano, mantiene la limpieza del borde costero y reciclaje de los desperdicios. Los monitores se encargan de llevar adelante en las escuelas de la comuna talleres que abordan temas como el ahorro de energía, del agua y reciclaje.
Comentan que las autoridades también han demostrado una mayor preocupación respecto a estos tópicos, e incluso les realizan ciertas consultas cuando se trata de desarrollar algunos proyectos en esta materia.
"Somos uno de los más organizados en la provincia", reconoce Johanna, quien además es estudiante de pedagogía.
Como monitor también se desempeña Salomón Soto, alumno de Agronomía, conformando una dupla que es reconocida y se hace respetar en esta materia.
"Nosotros veníamos a hacer limpieza a este humedal (Cartagena) cuando estaba botado", resaltando con orgullo que han sido artífices de la recuperación de esta importante reserva ecológica.
Sin quererlo, ellos se han convertido en estrictos fiscalizadores, cada vez que comprueban que los vecinos o empresas de la zona no respetan las normas dispuestas para preservar la naturaleza.
Fuente diario el Lider.

Premiación de la Red

viernes, 8 de junio de 2007